Bienvenidos
Le damos la Bienvenida al “IV Congreso Internacional Virtual sobre las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (CIVTAC®)” organizado por Grupo Docentes 2.0 C.A., que se llevará a cabo a nivel Online, a las 9am hora Miami, el día 10 y 11 de abril del 2020.
Este congreso tiene el propósito de brindar un marco de reciprocidad de conocimientos y experiencias entre profesionales del ámbito educativo y tecnológico de distintos lugares del mundo de habla hispana.
OBJETIVOS:
Doctoranda en Tecnología Educativa
Venezolana
Resid. en el Sultanato de Omán
Al final del congreso, a quienes lo soliciten y abonen la matrícula de 12.99$ se les extenderá un certificado digital de participación en el congreso, en formato .pdf que será generado a través de nuestra plataforma virtual Docentes 2.0.
El pago debe ser abonado como mínimo 72 horas antes del evento, para poder asegurar el correcto registro en la plataforma.
Subdirector de la fundación ENAP (Estudio para las Neurociencias Aplicadas)
Doctor en Medicina con Especialidad Neurocirugía
Argentina
Docente de la Universidad Fermín Toro
Doctor en Ciencias de la Educación y Drte. Postdoctoral en Gerencia Avanzada
Venezuela
Docente-investigador de la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores, bajo la línea Lonerganiana, es decir, desde lo (intelectual / moral / valor).
Doctor en Educación
México
Rector de Universidad Yacambú (UNY)
Doctor en Gerencia
Venezuela
Docente e Investigadora
Doctora en Investigación e Innovación Educativa
Argentina
Gerente - Investigador de la Empresa de Capacitación, Asesoría e Investigación “EMCASIN”
Doctorado en Ciencias de la Educación
Ecuador
Docente de practicas docentes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Instituto Pedagógico de Caracas
Doctorante en Educación Ambiental
Venezuela
Docente-investigador y Coordinador de investigación de la facultad de jurisprudencia de la Universidad Regional Autónoma de los Andes.
Doctor en Ciencias Jurídicas
Ecuador
Docente tutor en el Programa de Profesionalización Docente para la Amazonía, en el Centro de Apoyo Zamora – Chinchipe
Maestrante en Docencia Universitaria
Ecuador
Docente-Tutor de la Universidad Nacional de Educación (UNAE)
Magister en Formación del Profesorado de Educación Secundaria de Ecuador. Especialidad: Lengua Castellana y Literatura.
Ecuador
Docente de Lengua Castellana en la Institución Educativa Donmatías
Maestrante en educación
Colombia
Docente de la Facultad e Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala
Magister en Tecnología e Innovación Educativa
Ecuador
Ex Rector de la U.E. Cinco de Mayo. Docente de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Extensión Chone
Doctor en Ciencias de la Educación
Ecuador
Docente en Gestión y Auditorías Ambientales en el Instituto Politécnico Nacional
Doctorante en Ingeniería de Proyecto
México
Docente tutor del Colegio Chuniza
Magister en Educación
Colombia
Docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala
Magister en Tecnologias de la Informacion Mención en Seguridad de Redes y Comunicación
Ecuador
Instructor del Centro de Formación Agroindustrial "La Angostura" SENA
Magister en tecnologías digitales aplicadas a la educación
Colombia
Rector del Centro Universitario Mar de Cortés de México
Doctor en Ciencia de la Educación
México
Autor: Dr. Juan José Gigliotti
Autor: Dr. Douglas P. Barráez Herrera
Autor: Dr. Juan Pedro Pereira Medina
Autor: Dra. Marcela Beatriz Zeballos
Autor: Dra. María de los Angeles Mayorga
Autor: Doctoranda. Grecia Guillén
Autor: Dr. Luis Andrés Crespo Berti, PhD.
Autor: Maestrante. Darío Cevallos
Autor: MSc. Nidia Mayrita Jaramillo Moncayo
Autor: Maestrante. Jairo Antonio Badel Pérez
Autor: MSc. Jorge Cristopher Delgado Ramirez
Autor: Dr. Víctor Jama Zambrano
Autor: Doctorando. Eliel Eduardo Montijo
Autor: MSc. Flor Marina Rincón Sierra
Autor: MSc. Mayra Tatiana Acosta Yela
Autor: MSc. Diego Portilla
Autor: Dr. Cesar Ignacio Villavicencio Florianila